La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos advirtió que una posible alianza entre Los Chapitos y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) podría resultar en una alteración significativa del poder criminal en México.
La agencia antidrogas estadounidense destacó en su informe anual sobre la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2025 que el arresto de Ismael El Mayo Zambada, líder del Cártel de Sinaloa en julio del año pasado intensificó las tensiones y las luchas internas entre las dos facciones principales: Los Mayos y Los Chapitos. Tensiones, dice la DEA, “continúan hasta la fecha”.
El 25 de julio de 2024, EEUU arrestó a las afueras de El Paso, Texas, al cofundador y líder del Cártel del Pacífico, y a Joaquín Guzmán López, integrante de Los Chapitos.
Este arresto puso bajo custodia a figuras clave del cártel que eludieron a las autoridades estadounidenses y mexicanas durante años y son considerados dos de los principales líderes responsables de la producción, el tráfico y la distribución de fentanilo en todo Estados Unidos”, destaca el infome publicado este 15 de mayo.
A mediados de octubre de 2024, surgieron reportes sobre un intento de alianza entre los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán y el CJNG. En entrevista con Infobae México, el periodista especializado en narcotráfico Luis Chaparro indicó que este pacto, aunque discutido, no ha mostrado evidencia de haberse concretado en operaciones visibles dentro del estado de Sinaloa.
 

 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario